Megalibro

Entrevista realizada para Megalibro, el 7 de junio de 2001

«El viajero se ha vuelto más exigente y quiere que le traten de una manera profesionalizada»

Fernando Gallardo es el máximo responsable del equipo profesional de críticos de hostelería más importante del país, un equipo que controla al año unos 3.000 hoteles, a los que realizan visitas periódicas y con los que mantiene una estrecha relación que permite una constante puesta al día de los datos. Su apreciada valoración se vuelca puntualmente en el diario ‘El País’ y varias de las más prestigiosas guías que se editan -todas por EL PAÍS-AGUILAR-:  «Guía de Hoteles y Restaurantes de España 2001», «Hoteles de Europa» y «Hoteles con encanto». En esta entrevista explica los criterios de actuación que siguen (por ejemplo que «seguimos unos 185 parámetros, que son los que utilizamos después para ir puntuando cada hotel») o su positiva y fundamentada visión de la hostelería española: «en los últimos diez años ha mejorado muchísimo, ha logrado una gran modernización y empieza a estar situada en un primer nivel de calidad en el mundo entero».

MEGALIBRO.- Usted ha sido el supervisor de los hoteles presentados por EL PAÍS-AGUILAR en tres de las Guías más destacadas publicadas recientemente por la editorial: la «Guía de Hoteles y Restaurantes de España 2001», la de «Hoteles de Europa» y la de «Hoteles con encanto», ¿Cuál le resultó más complicada de preparar? ¿Porqué?
FERNANDO GALLARDO.- La guía de «Hoteles con encanto» es quizá más complicada aunque, precisamente por los años que lleva publicándose, tiene el aval de una estructura y una facilidad en la redacción que las otras por su novedad no la han tenido. No olvidemos que esta guía ya lleva 10 años editándose y su máxima complicación es seleccionar el altísimo número de hoteles pequeños, con muchísimo encanto, que se han ido abriendo en estos 10 últimos años. Recuerdo que en la primera edición me volví loco para seleccionar porque no había; ahora me vuelvo loco para seleccionar porque hay  demasiado. Claro, también es cierto que está cambiando un poquito el concepto de encanto y si antes era un compendio de amabilidad, de cariño familar, de arquitectura interesante, de decoración armoniosa y ambiente cálido, hoy además nos hemos vuelto más exigentes con el concepto de instalaciones y servicios. Ya no es de recibo que el propietario de la casa te reciba con mucha amabilidad y cariño pero no tenga una buena infraestructura de acogida, que la reserva no se haga en el momento o que se ausente de noche porque vive cerca, o en algún caso lejos. Hoy la hostelería moderna obliga a que a todo ese marco decorativo y ambiental se le unan cada vez más servicios porque el viajero se ha vuelto más exigente y quiere que le traten bien y de una manera profesionalizada. Creo que la guía de «Hoteles con encanto» es en este sentido la apuesta más firme que hacemos.
MEGALIBRO.- La primera de ellas («Guía de Hoteles y Restaurantes de España 2001») presenta información de 2.302 hoteles y 1.652 poblaciones ¿Conoce todos estos hoteles y poblaciones que reseña? ¿De qué forma consigue tener actualizada la información sobre los mismos? ¿Cuenta con un amplio equipo de colaboradores en esta ingente labor de campo?
FERNANDO GALLARDO.- Nosotros hacemos una labor muy seria pues representa uno de los compromisos más firmes. De hecho, fue la primera guía de crítica hotelera que se publicó en España y creo que se mantiene en el primer puesto. Eso sólo es posible con un compromiso de calidad en el trabajo pues no hay otro modo. Nosotros controlamos al año, hoy, unos 3.000 hoteles en España; posiblemente en el futuro el número sea bastante mayor. Con los hoteles, aparte de hacer un control de inspección, con visitas periódicas, mantenemos una relación muy estrecha en la puesta día de los datos. Por ejemplo, somos capaces de detectar los arreglos que se van hacer y tenemos incluso los proyectos de la inauguración de hoteles en todas las ciudades españolas de aquí a 5 años.

185 PARÁMETROS DE PUNTUACIÓN

MEGALIBRO.- ¿Qué sorpresas, agradables y desagradables, recuerda de las poblaciones y hoteles al preparar esta guía, ya todo un clásico en su tipo en la edición española?
FERNANDO GALLARDO.- Las sorpresas cada vez son menos. Quiero destacar el hecho de que aunque el propietario de hotel cada vez es menos profesional, pues cada vez hay más personas que deciden dejar todo y dedicarse a esto, suplen su carencia profesional con una gran dosis de imaginación y esto es muy estimulante. Luego, pasan también por el tamiz de la calidad y creo que se evitan de esta forma los resabios de la antigua hostelería española, muy convencional, muy estandarizada y un tanto envejecida. Esta tendencia de altos ejecutivos que deciden dejar la ciudad e irse al campo no ya para aprender la vida de cultivo agrícola sino para recuperar antiguas casas, palacios o conventos y darles nuevas perspectivas hoteleras es muy interesante y beneficiosa finalmente en el plano turístico.
MEGALIBRO.- ¿Qué criterios han seguido para elaborar el cuadro de honor que presenta la guía con los hoteles y restaurantes que ofrecen un encanto especial o para darles mayor puntuación?
FERNANDO GALLARDO.- Nos guiamos por unos 185 parámetros, que son los que utilizamos después para ir puntuando cada hotel. Es un sistema que no sé si será o no perfecto pero es un sistema avalado por las experiencias de estos últimos doce años de dedicación a la crítica hotelera de mi equipo. Es verdad que encierra un cierto grado de subjetividad, pero pensamos que es inevitable pues no olvidemos que la relación que tiene el viajero con su hotel es una relación demasiado subjetiva como para objetivarla.
MEGALIBRO.- En la Guía de «Hoteles de Europa» ¿qué criterios de selección siguió para escoger los que finalmente se presentan? ¿Tienen algo o mucho que «envidiarles» a sus homónimos de otros países de Europa?
FERNANDO GALLARDO.- El nuestro es un país que se ha insertado en la realidad europea no solamente desde el punto de vista cultural, social, política o económica sino también en la turística. Cada vez es más frecuente encontrar hoteles, restaurantes y todo tipo de infraestructuras turísticas al máximo nivel que hoy se puede pedir en el mundo. En ese sentido, si laguía de «Hoteles de Europa» me la hubieran propuesto hace 10 años hubiera tenido una grán dificultad para hacerla y sobre todo habría visto con bastante pena que las páginas que corresponden a España hubieran quedado muy reducidas en comparación con las de Francia, Italia, Inglaterra y otros lugares. Hoy, sin embargo, con trescientos hoteles seleccionados, España ocupa el mismo nivel que estos tres países citados, de larga tradición turística en Europa. La inserción española en el contexto europeo se ha hecho también en la hostelería y eso nos tiene que llenar de orgullo y al mismo tiempo de preocupación para que ese potencial, para que ese buen hacer, no se resquebraje en ningún momento.

INTERÉS EN MEJORAR

MEGALIBRO.- Por cierto, como uno de los mayores expertos españoles en hoteles, ¿qué opinión le merece esta Guía («Hoteles de Europa»)? ¿Qué aporta de singular valor para el viajero?
FERNANDO GALLARDO.- Sobre todo, al viajero español le aporta la posibilidad de poder desplazarse por los países del entorno europeo con una facilidad similar a la que que tiene en nuestro país. En definitiva, la razón de esta guía era cumplir y satisfacer las exigencias de los muchos españoles que salen de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao o cualquier punto del país los fines de semana y en dos o tres horas quieren llegar a un hotel con encanto en Berlín, París o Londres.
MEGALIBRO.- ¿Ha sido muy dura la selección de los integrantes de la «Guía de Hoteles con encanto»? ¿Hay muchos más de los que se incluyen? ¿Se han quedado muchos a las puertas de entrar en la guía? ¿Han tenido quejas?
FERNANDO GALLARDO.- Inumerables. Pero, yo creo que la posición de los hoteleros es clara: tienen interés en mejorar, algo que además se viene ya haciendo desde hace tiempo. Quiero subrayar que en los últimos diez años la hostelería española ha mejorado muchísimo, ha logrado una gran modernización y empieza a estar situada en un primer nivel de calidad en el mundo entero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s